Precios de una reforma integral de vivienda
Reforma integral de vivienda
| PRECIO MEDIO | MAS BARATO | MAS CARO |
Vivienda de 60 m² | 24.120€ | 21.120€ | 30.240€ |
Vivienda de 70 m² | 28.140€ | 24.640€ | 35.280€ |
Vivienda de 80 m² | 32.160€ | 28.160€ | 40.320€ |
Vivienda de 90 m² | 36.180€ | 31.680€ | 45.360€ |
Vivienda de 100 m² | 40.200€ | 35.200€ | 50.400€ |
Vivienda de 120 m² | 48.240€ | 42.240€ | 60.480€ |
Vivienda de 140 m² | 56.280€ | 49.280€ | 70.420€ |
Reforma integral de piso
| PRECIO MEDIO | MAS BARATO | MAS CARO |
Piso de 60 m² | 24.120€ | 21.120€ | 30.240€ |
Piso de 70 m² | 28.140€ | 24.640€ | 35.280€ |
Piso de 80 m² | 32.160€ | 28.160€ | 40.320€ |
Piso de 90 m² | 36.180€ | 31.680€ | 45.360€ |
Piso de 100 m² | 40.200€ | 35.200€ | 50.400€ |
Piso de 120 m² | 48.240€ | 42.240€ | 60.480€ |
Piso de 140 m² | 56.280€ | 49.280€ | 70.420€ |
Reforma integral de chalet
| PRECIO MEDIO | MAS BARATO | MAS CARO |
Chalet de 60 m² | 25.190€ | 21.180€ | 30.550€ |
Chalet de 70 m² | 29.250€ | 24.750€ | 35.420€ |
Chalet de 80 m² | 33.260€ | 28.350€ | 40.960€ |
Chalet de 90 m² | 37.180€ | 31.720€ | 45.760€ |
Chalet de 100 m² | 41.200€ | 35.340€ | 50.590€ |
Chalet de 120 m² | 49.480€ | 42.360€ | 60.650€ |
Chalet de 140 m² | 58.450€ | 49.350€ | 70.320€ |
Precios desglosados en una reforma integral de vivienda
Pintar la vivienda
Pintar la vivienda es la manera más utilizada para dar un aire nuevo a la casa. Podremos personalizar cada habitación combinando distintos colores y texturas para cada una de las paredes.
| PRECIO MEDIO | MAS BARATO | MAS CARO |
Casa de 60 m² | 720€ | 600€ | 920€ |
Casa de 70 m² | 780€ | 695€ | 1.069€ |
Casa de 80 m² | 850€ | 755€ | 1.106€ |
Casa de 90 m² | 960€ | 829€ | 1.250€ |
Casa de 100 m² | 1.070€ | 850€ | 1.290€ |
Casa de 120 m² | 1.120€ | 905€ | 1.385€ |
Casa de 140 m² | 1.395€ | 950€ | 1.560€ |
Instalaciones (Fontanería y Electricidad)
En una reforma no nos debemos de olvidar de actualizar las instalaciones de fontanería y electricidad. Cambiar las tuberias de agua nos evitará que podamos tener alguna avería que cause daños a los vecinos. No nos tenemos que olvidar de la importacia que tiene tener un cuadro electrico adapatado a la normativa que evite sobrecargas en la red y posibles cortocircuitos.
| PRECIO MEDIO | MAS BARATO | MAS CARO |
Casa de 60 m² | 3.100€ | 2.250€ | 3.560€ |
Casa de 70 m² | 3.350€ | 2.360€ | 3.680€ |
Casa de 80 m² | 3.590€ | 2.610€ | 3.890€ |
Casa de 90 m² | 3.840€ | 2.750€ | 4.015€ |
Casa de 100 m² | 4.010€ | 2.995€ | 4.255€ |
Casa de 120 m² | 4.250€ | 3.320€ | 4.450€ |
Casa de 140 m² | 4.430€ | 3.650€ | 4.890€ |
Suelos
No todos los tipos de suelos son idóneos para todos los modelos de familia ni para el lugar donde se encuentren ubidados los pisos. Por ejemplo no es aconsejable poner un suelo de madera si nuestra casa se encuentra en la playa, si tenemos mascotas o niños pequeños. El suelo de madera requiere muchos cuidados y con el uso se deteriora. En estos casos el suelo más conveniente es el porcelánico. Este suelo es de fácil limpieza y aguanta a la perfección el trasiego de todos los dias.
| PRECIO MEDIO | MAS BARATO | MAS CARO |
Casa de 60 m² | 2.345€ | 1.890€ | 2.550€ |
Casa de 70 m² | 2.560€ | 1.995€ | 2.690€ |
Casa de 80 m² | 2.840€ | 2.250€ | 3.260€ |
Casa de 90 m² | 2.999€ | 2.495€ | 3.560€ |
Casa de 100 m² | 3.340€ | 2.650€ | 3.890€ |
Casa de 120 m² | 3.680€ | 2.890€ | 4.005€ |
Casa de 140 m² | 3.995€ | 3.010€ | 4.890€ |
Sustituir ventanas y persianas
Para conseguir un mayor ahorro energetico, es necesario tener un buen aislamiento de la vivienda. Entre otras cosas, se aconseja cambiar todas las ventanas y las persianas. Las ventanas pueden ser de aluminio o pvc, correderas, abatibles u oscilobatientes. Se aconseja que tengan rotura de puente térmico para lograr un mayor aislamiento. Sustituir ventanas y persianas revalorizará nuestra casa.
| PRECIO MEDIO | MAS BARATO | MAS CARO |
Casa de 60 m² | 3.590€ | 3.150€ | 4.050€ |
Casa de 70 m² | 3.850€ | 3.460€ | 4.260€ |
Casa de 80 m² | 4.005€ | 3.750€ | 4.470€ |
Casa de 90 m² | 4.350€ | 3.995€ | 4.680€ |
Casa de 100 m² | 4.560€ | 4.050€ | 4.960€ |
Casa de 120 m² | 4.930€ | 4.300€ | 5.350€ |
Casa de 140 m² | 5.495€ | 5.050€ | 6.540€ |
Presupuesto de la reforma integral según la vivienda
Reforma integral de piso
El objetivo final de una reforma integral de un piso es adaptar todas las estancias a nuestras necesidades y a las nuevas tendencias de los materiales (puertas, suelo, ventanas, colores de las paredes….)
Reforma integral de un local
Lo primero que hay que pensar a la hora de hacer una reforma integral de un local es el tipo de actividad que va a tener dicho local y la imagen que queremos dar a los clientes que nos visiten. Con la reforma tenemos que conseguir que nuestro luegar de trabajo sea un sitio agradable y confortable.
Reforma integral de casa o chalet
Con la reforma integral de nuestra casa o chalet tenemos que conseguir un sitio acogedor para vivir. Se aconseja unir estancias para crear espacios abiertos que den mayor luminosidad a la casa, reformar las escaleras para que sean acesibles para cualquier tipo de personas y aprovechar los espacios para hacer armarios que nos permitan tener todo bien ordenado. Tambien es importante asegurarse de que el tejado no tenga ningún tipo de filtación de agua.
Errores que se comenten al calcular el precio de la reforma
No tener en cuenta el estilo de vida
Para abordar una reforma integral de vivienda es fundamental tener en cuenta las necesidades de todos los miembros que habitan dicho hogar. Es decir, habrá que valorar y priorizar aquellos aspectos básicos que nos hagan la vida más sencilla. Por ejemplo, si somos una familia numerosa, querremos tener unas zonas comunes espaciosas. Si tenemos niños, podríamos considerar realizar una habitación de juegos. O si bien tenemos mascotas debemos elegir los materiales más resistentes y aptos, por ejemplo, para el suelo. Para que la reforma sea lo más funcional posible, debemos cuidar hasta el último detalle, desde lo estructural hasta los acabados. No tener en cuenta el estilo de vida, será un error a evitar a toda costa.
No consultar a un arquitecto
Un arquitecto elaborará un proyecto que sentará las bases para la ejecución de nuestra reforma integral. Esto facilitará enormemente la labor de los profesionales que vayan a realizarla, pues únicamente deberán seguir al pie de la letra lo que se establece en dicho proyecto. El arquitecto podrá asesorarnos en cuestiones de todo tipo, desde temas de estructuras, distribución de espacios, materiales más adecuados, licencias necesarias... Incluso se les puede encargar la dirección de la obra para poder supervisar completamente todos los trabajos que se vayan a realizar. Ganaremos en seguridad y tranquilidad. Si contamos con presupuesto para ello, también resultará interesante contar con la ayuda de un interiorista. Desde luego, no consultar a un arquitecto, puede acarrearnos problemas en un futuro.
Subestimar el presupuesto
Todos queremos el famoso bueno, bonito, barato, pero cuando tratamos de la reforma integral de nuestra casa, no podemos subestimar el presupuesto. Lo más recomendable, por supuesto, será siempre comparar varios presupuestos y no dejarse llevar por el más económico, sino por aquel que nos ofrezca más garantías. Valorar lo realmente importante. De nada sirve colocar grandes calidades si dejamos a un lado aquello que no se ve, como las instalaciones. Debemos ser conscientes de hasta donde podemos llegar y actuar en consecuencia.
Reformar en etapas
Cuando tenemos que hacer una reforma integral solemos écharnos las manos a la cabeza por el trastorno que ello supone. Es por eso que frecuentemente tendemos a contemplar la idea de reformar por etapas. Craso error, pues lo que se puede hacer de una vez será mucho menos molesto que aquello que se vaya a hacer por tandas. Siempre lo más recomendable es que una vez "metidos en faena" demos solución a todo de forma global. Además de ser más rápido, seguramente también sea lo más económico.
Reformar sin haber hecho un diagnostico
Es vital hacer acopio de la máxima información posible del estado actual de nuestra vivienda para realizar las actuaciones más adecuadas durante la reforma integral. Reformar sin haber hecho un diagnóstico no es una buena idea. Hay que comprobar el estado de las instalaciones (fontanería, electricidad, calefacción, aire acondicionado...) , chequear los elementos estructurales (muros, vigas, fachadas, cubiertas…) , así como posibles vicios ocultos, como aislamientos o acabados defectuosos.
Preguntas frecuentes en una reforma integral
¿Por donde se empieza a realizar la reforma?
Lo primero que debemos hacer para acometer una reforma integral es elaborar un documento en el que se refleje todo aquello que queremos llevar a cabo y preguntarnos ¿Por donde se empieza a realizar la reforma?. Este archivo nos servira como punto de partida para tomar futuras decisiones. En él debemos recoger la mayor cantidad de datos, por ejemplo, desglosar el número de estancias que se van a reformar (salón, cocina, habitaciones, baños, terraza...); zonas exteriores / comunes (cubierta, fachada, patios...); reformas realizadas con anterioridad y fecha de las mismas; decidir si se va a variar o no la distribución actual y en caso afirmativo solicitar asesoramiento de un profesional para ello; tomar medidas aproximadas que luego serán verificadas por las empresas reformistas a las que consultemos; recopilar ideas variadas (posibles materiales, sugerencias decorativas...) y dedicar un apartado a las licencias que vamos a necesitar. Nos será de ayuda visitar páginas webs y blogs que contengan fotografías y textos explicativos; además, por supuesto, de contar con la ayuda de varias empresas para que puedan presupuestar los trabajos. Siempre lo más recomendable es comparar y no quedarnos con el primer profesional que visite nuestra casa. Hay que recordar que la información es poder y cuanta más tengamos, más fácil nos resultará realizar todos los trámites correctamente.
¿Se puede financiar?
Las cifras de ejecución de una reforma son considerables, por ello, puede interesarnos la posibilidad de financiarla. Como ante la compra de cualquier producto podremos cuestionarnos si ¿Se puede financiar? y si ésto nos interesa. Son varias las vías para poder financiar, desde solicitar un crédito a nuestra oficina bancaria, a una entidad de crédito o bien la propia empresa de reforma puede tener facilidades de pago. Es crucial desde el principio escoger la opción que nos convenga y tener claro cómo abonaremos la reforma para poder cuanto antes centrarnos en los trabajos a realizar que es lo que nos va a llevar mucho más tiempo.
¿Hay alguna subvención?
Cada Comunidad Autónoma suele disponer de un presupuesto anual para las ayudas de reforma y rehabilitación de viviendas. Conviene chequear las subvenciones disponibles para tramitarlas cuanto antes. Las más frecuentes son las ayudas relacionadas con la mejora de la eficiencia energética, accesibilidad y seguridad, así como las subvenciones sobre temas estructurales. Lo primero será, por tanto, preguntarnos si ¿Hay alguna subvención? en nuestro lugar de residencia.
Estos son los últimos presupuestos de reformas que hemos gestionado en el día de hoy. Como verás puedes conseguir el mejor presupuesto de reformas de casas, reformas de baños, reformas de cocinas, pintura, parquet tarima, ventanas de aluminio o pvc, carpintería de madera, instalaciones, electricidad, albañilería, etc.
Pide ahora tu presupuesto gratuito y compara 3 presupuestos diferentes de empresas de tu zona y elige al mejor ( si te interesa).