Una cocina reformada sin una buena extracción de humos puede convertirse en un espacio bonito, pero poco práctico. Aprovechar el momento de reforma para instalar una nueva campana es clave para asegurar un ambiente limpio, libre de olores y con una estética acorde al nuevo diseño.
¿Por qué instalar una nueva campana durante una reforma?
En muchos hogares, las campanas extractoras que se encuentran instaladas son antiguas, poco eficientes o ruidosas. Algunas incluso han dejado de funcionar correctamente. Sin embargo, cambiar una campana en una cocina ya terminada suele ser complicado: requiere trabajos en el mobiliario, adecuación de la salida de humos y a veces incluso reformar la instalación eléctrica.
El mejor momento para sustituir la campana es durante una reforma. Al tener la cocina “abierta” por obras, puedes adaptar tanto el mobiliario como el sistema de extracción, elegir un modelo que encaje con el nuevo diseño y asegurarte de que cumple con los requisitos técnicos de tu espacio.
Además, el mercado actual ofrece soluciones más potentes, silenciosas y con diseños mucho más variados que hace unos años. Si vas a renovar tu cocina, no dejes este elemento para el final.
Ventajas de renovar la campana extractora
Estas son algunas de las principales razones por las que instalar una nueva campana durante la reforma es una decisión acertada:
- Eficiencia energética: las campanas modernas consumen menos energía y ofrecen mayor rendimiento.
- Potencia de extracción optimizada: los modelos nuevos están pensados para adaptarse mejor a la superficie de la cocina.
- Diseño actualizado: puedes escoger entre modelos decorativos, minimalistas, integrados o industriales.
- Mejor insonorización: muchas campanas actuales reducen considerablemente el nivel de ruido durante su funcionamiento.
- Más opciones de instalación: en reformas se puede instalar una salida de humos mejor posicionada o elegir sistemas de recirculación con filtros avanzados.
Tipos de campanas extractoras
Antes de tomar una decisión, es importante conocer las opciones que ofrece el mercado. Estas son las más habituales:
- Campanas de pared: son las más comunes. Se instalan sobre la zona de cocción y existen modelos decorativos, clásicos e inclinados.
- Campanas de isla: pensadas para cocinas con encimera central. Se suspenden del techo y suelen ser un punto focal en el diseño.
- Campanas integradas: se ocultan dentro de los muebles altos, ideales para quienes buscan una cocina minimalista.
- Campanas de encimera: emergen desde la superficie de la encimera. Son discretas, modernas y muy prácticas para cocinas abiertas.
- Campanas de techo: empotradas en el falso techo, ideales para ambientes amplios donde se busca una solución estética casi invisible.
Elegir el tipo correcto dependerá del diseño de tu cocina, de si cuentas con isla o península, y de tus preferencias estéticas y de uso.
Factores clave antes de instalar una campana extractora
La instalación de una campana no es tan simple como colocarla y enchufarla, hay aspectos técnicos a tener en cuenta que marcarán su buen funcionamiento a largo plazo. Uno de los más importantes es la salida de humos: ¿tu cocina tiene una salida exterior o necesitas un sistema de recirculación?
En cocinas con salida al exterior, se recomienda que la campana tenga un tubo de evacuación lo más corto y recto posible, con un buen diámetro. En cocinas sin salida exterior, las campanas deben contar con filtros de carbono activos que limpien el aire antes de devolverlo al ambiente.
Otro aspecto clave es la potencia de succión. Como norma general, se calcula que una campana debe renovar el aire de la cocina entre 6 y 12 veces por hora. Para saber la potencia que necesitas, multiplica los metros cuadrados por la altura del techo, y ese resultado por 10, así obtendrás los metros cúbicos por hora (m³/h) que debe tener la campana.
Por último, ten en cuenta la altura de instalación: si la colocas demasiado alta, perderá eficacia; si está muy baja, estorbará al cocinar. Lo ideal suele ser entre 65 y 75 cm por encima de la placa, dependiendo del tipo de campana y del fabricante.
Consejos para una instalación perfecta
- Planifica desde el inicio de la reforma: elige el modelo de campana al mismo tiempo que defines la distribución y los muebles, así evitarás problemas de espacio y ajustes posteriores.
- Ajusta la salida de humos o instala filtros adecuados: asegúrate de contar con la evacuación correcta según el tipo de campana que elijas.
- Consulta con un profesional: la instalación eléctrica, los anclajes al techo o pared y la configuración del tubo extractor requieren experiencia.
Tendencias actuales en campanas extractoras
Las campanas extractoras han dejado de ser un simple electrodoméstico funcional, ahora también juegan un papel protagonista en el diseño de la cocina. Las tendencias actuales se centran en:
- Diseños integrados o invisibles que se ocultan dentro del mueble o se empotran en la encimera.
- Campanas decorativas con acabados en negro mate, acero cepillado o cristal.
- Modelos conectados a sistemas inteligentes de domótica, con sensores de calidad del aire.
- Reducción de ruido gracias a motores más silenciosos o unidades instaladas fuera de la cocina (campanas con motor externo).
Estas opciones te permiten personalizar tu cocina hasta el último detalle y hacerla más eficiente y agradable.
VIP Reformas: encuentra al profesional ideal
En VIP Reformas te ayudamos a encontrar al mejor profesional para instalar tu campana extractora durante la reforma. Solo tienes que indicar qué necesitas y dónde vives, nuestro buscador de reformas compara decenas de presupuestos de empresas verificadas y te ofrece las mejores opciones adaptadas a tu cocina.
Miles de personas ya reformaron su cocina con nosotros. ¿A qué esperas para empezar?