Las buhardillas tienen un encanto especial. Convertir ese espacio bajo cubierta en una habitación acogedora, un estudio luminoso o incluso un pequeño apartamento puede ser una idea genial… siempre que la reforma esté bien planificada. Porque sí, reformar una buhardilla tiene su magia, pero también sus trampas.
Desde problemas de aislamiento hasta errores de distribución, son muchos los detalles que pueden echar por tierra el resultado final. Por eso, si estás pensando en dar una segunda vida a tu buhardilla, te contamos las 10 cosas que NO debes hacer durante la reforma. Evitarlas marcará la diferencia entre una buhardilla funcional y un espacio que, a la larga, pueda darte problemas.
1. No tener en cuenta la normativa urbanística
Antes de soñar con techos de madera y ventanales enormes, hay una cosa que debes hacer sí o sí: consultar la normativa de tu municipio. Muchas reformas en buhardillas requieren licencia, y no todas las comunidades permiten convertirlas en viviendas habitables. Saltarte este paso puede traerte sanciones y problemas legales en el futuro.
Ten en cuenta que la normativa la marcan los ayuntamientos, a esta administración debes dirigirte para solicitar un permiso de obra.
2. No aislar correctamente
Uno de los errores más comunes es no invertir en un buen aislamiento térmico y acústico. Al estar justo bajo el tejado, la buhardilla sufre temperaturas extremas: mucho calor en verano, mucho frío en invierno. Si no aíslas bien, pagarás el precio en tus facturas… y en confort.
3. Ignorar la altura mínima
Para que una buhardilla sea habitable, debe tener una altura mínima de techo en al menos el 60% del espacio útil (normalmente 2,20 metros, aunque varía según la normativa local). Ten en cuenta esta medida a la hora de planificar la reforma.
4. Distribuir mal el espacio
La distribución es clave en una buhardilla. Si no planificas bien, puedes acabar con zonas poco funcionales o con muebles que no caben. Las paredes inclinadas limitan el uso de ciertos espacios, así que hay que jugar con la creatividad y aprovechar bien los huecos.
5. Usar muebles estándar sin adaptarlos
Intentar amueblar una buhardilla como si fuera una habitación normal es un error. Los techos inclinados exigen muebles a medida o soluciones adaptadas: cajoneras bajas, estanterías encajadas, armarios con formas irregulares… Si no, perderás espacio útil y el resultado será caótico.
6. No añadir suficiente luz natural
Una buhardilla oscura pierde todo su atractivo. Instalar ventanas de tejado (como las tipo Velux) es imprescindible para ganar luz natural y ventilación. A menudo se reforma sin abrir nuevas ventanas, lo que convierte el espacio en una cueva incómoda y poco saludable.
7. Escatimar en la escalera de acceso
Ese acceso a la buhardilla que "ya estaba" puede no ser el más adecuado. Si quieres usar el espacio a diario, necesitas una escalera cómoda, segura y práctica. Las escaleras escamoteables, por ejemplo, son útiles para trasteros, no para zonas habitables.
8. No prever puntos de luz y enchufes
Un clásico de las reformas mal hechas: llegas al final de la obra y te das cuenta de que falta un enchufe donde quieres poner la lámpara, o no hay interruptor en la entrada. En buhardillas, donde el mobiliario suele ser más creativo, prever bien la instalación eléctrica es aún más importante.
9. Prescindir del almacenamiento integrado
La buhardilla tiene rincones imposibles, techos bajos y paredes que no puedes usar como en otras estancias. No planificar almacenamiento a medida es perder metros valiosos. Puedes usar los huecos bajos para cajones, armarios empotrados o zonas ocultas de almacenaje.
10. No contar con profesionales expertos
Quizás el mayor error de todos. Reformar una buhardilla no es como tirar un tabique en el salón, requiere conocimientos técnicos de aislamiento, estructura, ventilación y aprovechamiento del espacio. Si lo dejas en manos de cualquiera, el resultado puede ser desastroso (y más caro a la larga).
¿Vas a reformar tu buhardilla? En VIP Reformas te lo ponemos fácil
Reformar una buhardilla puede ser una excelente decisión para ganar espacio y valor en tu vivienda, pero como has visto, también puede convertirse en un quebradero de cabeza si no cuentas con profesionales que sepan lo que hacen.
En VIP Reformas te ayudamos a encontrar las mejores empresas de reformas de tu zona, filtradas por calidad, experiencia y opiniones reales de otros usuarios. Solo tienes que rellenar un breve formulario con lo que necesitas y recibirás varios presupuestos de empresas de confianza, sin compromiso y con total transparencia.
Nuestro buscador está diseñado para que no pierdas tiempo ni dinero, y puedas comparar de forma rápida quién puede llevar a cabo tu reforma con garantías.