El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) es una solución ampliamente utilizada para mejorar la eficiencia energética de las viviendas. Sin embargo, con el tiempo, pueden aparecer grietas o fisuras que comprometan su rendimiento y estética. Estos problemas no solo afectan a la protección térmica de tu edificio, sino que también pueden convertirse en una vía de entrada para la humedad, con consecuencias graves para la estructura. Si detectas estas irregularidades en tu fachada, es fundamental actuar con rapidez y precisión para evitar mayores daños.
Causas más frecuentes de las grietas en el SATE
Las grietas y fisuras en el SATE pueden surgir por diversos motivos, pero las causas más comunes suelen estar relacionadas con errores en la instalación o con factores externos que afectan a la estructura del edificio. Cuando el sistema no ha sido correctamente instalado, por ejemplo, pueden aparecer tensiones en puntos críticos debido a una insuficiente colocación de la malla de refuerzo o a la elección de materiales de baja calidad. Asimismo, las condiciones externas, como los cambios bruscos de temperatura, la exposición prolongada a la humedad o los movimientos propios de la estructura del edificio, también pueden contribuir al deterioro del sistema.
Otro factor a tener en cuenta es el paso del tiempo. Aunque el SATE está diseñado para ser duradero, ningún sistema está exento de desgaste. Sin un mantenimiento adecuado, es probable que pequeñas fisuras evolucionen a grietas más grandes. En algunos casos, estos problemas son el resultado de fallos acumulativos que pueden remontarse a deficiencias en el diseño del sistema, como un mal sellado en las juntas o la falta de elementos de protección en las zonas más vulnerables, como esquinas o dinteles.
Cómo identificar grietas y evaluar su gravedad
Detectar una grieta en tu SATE a tiempo es clave para evitar problemas mayores. Sin embargo, no todas las fisuras tienen el mismo nivel de gravedad. Por ejemplo, las microfisuras suelen ser superficiales y afectan únicamente al revestimiento exterior, sin comprometer el aislamiento térmico. Estas pueden ser el resultado de pequeñas tensiones o de factores climáticos, y su reparación es relativamente sencilla.
En cambio, las grietas más profundas pueden extenderse a las capas internas del SATE, comprometiendo su capacidad aislante y permitiendo la entrada de humedad al sistema. Este tipo de daño requiere una intervención más compleja, ya que puede implicar la reparación o sustitución de paneles enteros. Si observas que las grietas presentan desprendimientos, manchas de humedad o una evolución rápida en su tamaño, es recomendable contactar con un profesional especializado para una inspección detallada.
Soluciones para reparar grietas y fisuras
La solución más adecuada dependerá de la gravedad y el alcance del problema. En el caso de fisuras superficiales, suele bastar con aplicar un mortero especial para reparar el revestimiento y cubrir la grieta. Este proceso no solo mejora la apariencia de la fachada, también asegura que el sistema siga siendo impermeable. En algunos casos puede ser necesario repintar la superficie para garantizar la uniformidad estética.
Si las grietas afectan las capas internas del SATE, el proceso de reparación será más complejo. Esto puede implicar retirar parte de los paneles dañados, corregir el soporte o reinstalar las capas del sistema en las áreas afectadas. En este tipo de intervenciones es fundamental asegurarse de que la malla de refuerzo se reinstale correctamente y que los materiales utilizados sean compatibles con el sistema existente.
Consejos para prevenir grietas en el SATE
La prevención es la mejor herramienta para evitar problemas futuros en tu SATE. Una instalación profesional y el uso de materiales de alta calidad son aspectos clave para garantizar la durabilidad del sistema. Además, es importante realizar un mantenimiento periódico de la fachada para detectar y reparar pequeños desperfectos antes de que evolucionen a problemas mayores.
Inspeccionar regularmente las juntas, esquinas y zonas más expuestas al desgaste te permitirá actuar con rapidez ante cualquier señal de deterioro. También es recomendable aplicar revestimientos protectores que refuercen la impermeabilidad y resistencia del sistema frente a las inclemencias del tiempo.
Contar con un equipo de profesionales especializados en SATE garantizará que cualquier intervención, ya sea de instalación, reparación o mantenimiento, se lleve a cabo con los estándares más altos de calidad.
VIP Reformas: Encuentra al profesional adecuado para tu proyecto
Si tu SATE presenta grietas o fisuras, contar con profesionales cualificados es fundamental para garantizar un resultado óptimo. En VIP Reformas somos el buscador líder de reformas en España y ponemos a tu disposición una red de expertos en aislamiento térmico y reparación de fachadas. A través de nuestra plataforma, podrás recibir hasta tres presupuestos personalizados de empresas de confianza, seleccionadas según tus necesidades y ubicación.
Contacta con VIP Reformas y recupera el aislamiento total de tu fachada.